Es posible que, si no sabías cómo crear un atajo en el teclado hasta ahora, hayas estado haciendo algo como colocar dos guiones cortos (–) o uno solo (-) en los diálogos.
Si el texto es para ti, pues no pasa nada.
Pero si quieres publicarlo de algún modo, ya sea por tu cuenta o con una editorial, este tipo de detalles van a perjudicar bastante la primera impresión que tus lectores recibirán de ti.
Eso sí, tampoco hace falta que los cambies a mano. La mayoría de procesadores de texto modernos tienen una herramienta de Buscar y Sustituir, que te permite modificar de forma automática palabras o caracteres de un documento.
Para abrir esta herramienta en Microsoft Word, pulsa Ctrl + L. Una vez la tengas abierta, coloca en buscar el carácter que hayas utilizado como sustituto del guion largo y en reemplazar escribe «^+» o copia y pega el carácter del guion largo (—).
Una vez lo hayas hecho, haz clic en Reemplazar todos.
El problema de este método, si habías utilizado un guion corto (-) para marcar los diálogos, es que puede habértelo sustituido donde no debería.
Como, por ejemplo, en una intervención de un personaje en la que este tartamudea, o si has utilizado alguna palabra compuesta separada por un guion.
Mi recomendación, en estos casos, es que hagas una revisión de tu texto para asegurarte de que no hay errores de este tipo.